¡Qué importante es que padres, madres, maestros y profesionales tengamos unos conocimientos mínimos de cómo funciona y se desarrolla el cerebro de nuestros hijos.
El cerebro es la torre de control que, consciente o inconscientemente, va tomando sus decisiones para sobrevivir y tratar de estar lo mejor posible.
Os dejamos una ponencia de Rafa Guerrero, psicoterapeuta especializado en emociones, TDAH, apego y cerebro y donde amplía esto y mucho más.Porque si sabemos cómo funciona el cerebro de nuestros hijos, tendremos las pautas para comprenderlos.
El cambio de primaria a secundaria es uno de los momentos más significativos y relevantes en la vida de nuestros hijos e hijas. Los temarios empiezan a ser más amplios, más profundos, y los exámenes también cambian. Como consecuencia de todo ello, la calidad de los resultados académicos y de los aprendizajes se ve afectada y en ocasiones puede bajar notablemente. Por ello, desde el departamento de orientación, hemos elaborado varios dossieres que abordan las técnicas de estudio: qué son, pautas a tener en cuenta, estregias y diversas técnicas; cómo afrontar los exámenes; estrés y ansiedad y resolución de problemas. Esta primera parte que subimos hoy, aborda una breve introducción sobre qué son las técnicas de estudio y consejos a tener en cuenta con la intención de guiaros en casa en los hábitos básicos para lograr un estudio eficiente y la completa realización de las tareas.
Comentarios
Publicar un comentario