El cambio de primaria a secundaria es uno de los momentos más significativos y relevantes en la vida de nuestros hijos e hijas. Los temarios empiezan a ser más amplios, más profundos, y los exámenes también cambian. Como consecuencia de todo ello, la calidad de los resultados académicos y de los aprendizajes se ve afectada y en ocasiones puede bajar notablemente.
Por ello, desde el departamento de orientación, hemos elaborado varios dossieres que abordan las técnicas de estudio: qué son, pautas a tener en cuenta, estregias y diversas técnicas; cómo afrontar los exámenes; estrés y ansiedad y resolución de problemas. Esta primera parte que subimos hoy, aborda una breve introducción sobre qué son las técnicas de estudio y consejos a tener en cuenta con la intención de guiaros en casa en los hábitos básicos para lograr un estudio eficiente y la completa realización de las tareas.
¿Cómo fuimos de adolescentes? ¿más bien tranquilos o quizá más bien "rebeldes"? ¿Teníamos todo claro o por el contrario no sabíamos qué queríamos? ¿nos gustaba nuestro cuerpo o teníamos algunas inseguridades? ¿nos era fácil hacer amigos o nos era complicado? ¿nos costaba estudiar o nos resultaba muy fácil? Si cada uno de nosotros vuelve a su "Yo adolescente" seguro recordaremos momentos buenos y no tan buenos, y seguro podemos entender mejor la etapa que están atravesando en este momento nuestros alumnos, hijos, sobrinos ...Sumando a esto además los cambios en nuestras relaciones y en nuestro día a día que han supuesto la tecnología e Internet. ¿Cómo habríamos sido y actuado nosotros de adolescentes teniendo a nuestra disposición un dispositivo como el móvil todo el tiempo? (como ocurre en la mayoría de los casos). Actualmente hay disponible mucha información sobre los adolescentes; en qué consiste esa etapa vital, a qué están expuestos en su día a día (redes soci...
Comentarios
Publicar un comentario