Hoy es el día internacional de las personas con discapacidad.
El objetivo de este día es promover los derechos y el bienestar de las personas con diversidad funcional. Esto viene ocurriendo así desde hace ya unos 20 años y con lemas usualmente reivindicativos. Todo ello con el objetivo de que entre todos consigamos la plena inclusión y la participación efectiva de estas personas en la sociedad a todos los niveles.
Desde aquí os invitamos a reflexionar sobre las capacidades, talentos y fortalezas y todos, incluídas las personas con discapacidad, tenemos.
Como escuela y como sociedad, debemos eliminar las barreras físicas y culturales con las que se encuentran estas personas, debemos construír sociedades resilientes y crear oportunidades que verdaderamente no dejen a nadie atrás.
¡Logremos que la inclusión no sea un tópido sino una realidad!
¿Cómo fuimos de adolescentes? ¿más bien tranquilos o quizá más bien "rebeldes"? ¿Teníamos todo claro o por el contrario no sabíamos qué queríamos? ¿nos gustaba nuestro cuerpo o teníamos algunas inseguridades? ¿nos era fácil hacer amigos o nos era complicado? ¿nos costaba estudiar o nos resultaba muy fácil? Si cada uno de nosotros vuelve a su "Yo adolescente" seguro recordaremos momentos buenos y no tan buenos, y seguro podemos entender mejor la etapa que están atravesando en este momento nuestros alumnos, hijos, sobrinos ...Sumando a esto además los cambios en nuestras relaciones y en nuestro día a día que han supuesto la tecnología e Internet. ¿Cómo habríamos sido y actuado nosotros de adolescentes teniendo a nuestra disposición un dispositivo como el móvil todo el tiempo? (como ocurre en la mayoría de los casos). Actualmente hay disponible mucha información sobre los adolescentes; en qué consiste esa etapa vital, a qué están expuestos en su día a día (redes soci...
Comentarios
Publicar un comentario